lunes, 14 de julio de 2025

Max Scheler. Múnich, 22 de agosto de 1874 - Fráncfort del Meno, 19 de mayo de 1928.

 Publicó y difunde: NTC . Nos Topamos Con ...

ntcgra@gmail.com Cali, Valle, Colombia

---

Max Scheler 

Múnich, 22 de agosto de 1874

Fráncfort del Meno, 19 de mayo de 1928

Fue un filósofo alemán conocido por sus trabajos sobre fenomenologíaética y antropología filosófica

Considerado en vida uno de los filósofos alemanes más destacados,[1]​ Scheler desarrolló el método filosófico de Edmund Husserl, fundador de la fenomenología. Dadas las ambiciones utópicas de esa escuela de refundar todo el conocimiento humano, 

Scheler fue apodado el «Adán del paraíso filosófico» por José Ortega y Gasset. Tras la muerte de Scheler en 1928, Martin Heidegger afirmó, con Ortega y Gasset, que todos los filósofos del siglo estaban en deuda con Scheler y lo elogió como «la fuerza filosófica más fuerte de la Alemania moderna, es más, de la Europa contemporánea y de la filosofía contemporánea como tal».[2]

 Sigue en: https://es.wikipedia.org/wiki/Max_Scheler

-

Max Scheler (1874-1928; 54)


Página web en alemán 

https://maxscheler2.wordpress.com/

Quien posee el ordo amoris de una persona, posee a la persona. Tiene para la persona como sujeto moral lo que la fórmula cristalina es para el cristal. Ve a través de la persona hasta donde se puede ver a través de una persona (M. Scheler, Ordo amoris ).

Dondequiera que pasamos de una actitud irrespetuosa […] a una reverente hacia las cosas, vemos cómo algo crece en ellas que antes no poseían; cómo algo se hace visible y tangible en ellas que antes faltaba: precisamente este «algo» es su secreto, su profundidad de valor. Son los delicados hilos por los que todo se extiende hacia el reino de lo invisible. […] El fenómeno del «horizonte» y la «perspectiva» no se limita al ámbito de lo puramente óptico. […] Pero es la «reverencia» la que, en el ámbito de los valores, mantiene esta naturaleza de horizonte y este perspectivismo de nuestra naturaleza y mundo espirituales. El mundo se convierte inmediatamente en un problema aritmético superficial si eliminamos el órgano espiritual de la reverencia. Solo ella nos da la conciencia de la profundidad y la plenitud del mundo» ( Sobre la rehabilitación de la virtud [1913], en: GW III, 26-27).

“Todo comportamiento primario hacia el mundo en general […] es […] principalmente un comportamiento emocional” (M. Scheler, Formalismo , GW II, 206).

«Max Scheler fue –independientemente de la extensión y naturaleza de su productividad– la fuerza filosófica más fuerte de la Alemania contemporánea, no, de la Europa contemporánea e incluso de la filosofía contemporánea en general» (M. HeideggerGesamtausgabe , vol. 26, pág. 64).

Es ciertamente increíble. Pero si le preguntas a un joven o incluso a una persona mayor interesada en la filosofía hoy en día, difícilmente sabrán quién fue Scheler. Quizás tengan la vaga idea de que fue un pensador católico que escribió una influyente "ética material del valor", y que de alguna manera pertenece al movimiento fenomenológico fundado por Husserl y continuado,  con razón o sin ella,  por Heidegger. Pero Scheler no posee una presencia en la conciencia filosófica contemporánea comparable a la de Husserl o Heidegger. ¿Cómo es eso? ¿Quién era él? ( HG GadamerPhilosophische Lehrjahre , Fráncfort del Meno, 1995, pág. 69).

El pensamiento de Scheler [en 1905, cuando aún enseñaba filosofía en Jena] me causó una profunda impresión. Y hasta el día de hoy sigo su camino de conocimiento con el mayor interés. Siempre me produjo una profunda satisfacción poder reencontrarme —por desgracia, en muy pocas ocasiones— con el hombre que tanto me había atraído entonces. (Rudolf SteinerMi vida , GA 28, Dornach 2000, p. 442 )

Se equivocaba a menudo, pero sus propios errores eran fructíferos, y cuando descubría su error, nunca dudaba en admitirlo y proclamarlo. Experimentó muchas influencias [...]. Pero nunca fue alumno de nadie. (Alexandre-André Koyré, Max Scheler , "Revue d'Allemagne", X 1928, p. 97).

---

Algunas de sus obras, traducidas al español

Se  muestran, por lo pronto, aquellas de aparecen citadas y/o en la bibliografía del libro "Humana Luz en Sombras" de Fernando Cruz Kronfly. A él le agradecemos proporcionarnos las imágenes de las cáratulas que aquí incluimos.     


Scheler, Max: Esencia y formas de la simpatía. 

Traducción de José Gaos, Editorial Losada, Buenos Aires. 1943.

El libro completo en pdf, se puede descargar de:  

https://www.academia.edu/32629800/ESENCIA_Y_FORMAS_DE_LA_SIMPAT%C3%8DA

-

Scheler, Max: El puesto del hombre en el cosmos. 

Traducción de José Gaos. Editorial Losada, Buenos Aires. 1960-2008.

El libro completo en pdf, se puede descargar de:  

https://www.jeanlauand.com/SchelerHombreCosmos.pdf

Con extenso prólogo por FRANCISCO ROMERO

-

El libro en audio, 02:32:28.  (04/09/2016)

https://www.youtube.com/watch?v=7e7a4WnXKPA


En BIBLIOTECAenAUDIO

https://www.youtube.com/@BIBLIOTECAenAUDIO

-

 

Scheler, Max:  Idealismo, realismo.

Traducción de Agustina Schroeder. Editorial Nova, Buenos Aires, 1972.

 -

Scheler, Max:  La esencia de la filosofía y la condición moral del conocer filosófico.

Traducción de Elsa Tabernig. Editorial Nova, Buenos Aires, 1958.

El libro completo en pdf, 67 PP, se puede descargar de:  

https://escuelafilosofiaucsar.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/09/max-scheler-la-esencia-de-la-filosofia.pdf

++

ALGUNOS TEXTOS SOBRE MAX SCHELER y SUS OBAS, EN

 https://www.academia.edu/

-

EL HOMBRE SEGÚN MAX SCHELER, ENTRE LA BIOLOGÍA Y EL ESPÍRITU

Por Leopoldo José Prieto López

Revista Española de Teología, 2014. TEOLOGÍA Y CATEQUESIS 129 (2014) 13-42 PP:30

https://www.academia.edu/105908859/El_hombre_seg%C3%BAn_Max_Scheler_entre_la_biolog%C3%ADa_y_el_esp%C3%ADritu_Revista_Espa%C3%B1ola_de_Teolog%C3%ADa_2014_

Matriz : https://revistas.sandamaso.es/teologiaycatequesis

 -

Las ideas biológicas de Max Scheler .  LEONARDO RODRÍGUEZ DUPLÁ

Max Scheler y el valor como materia de la ética value as a matter of ethics - Andrea Hidalgo Insuasty

Vitalidad y espiritualidad humanas según Max Scheler - Sergio Sánchez-Migallón

Max Scheler y el valor como materia de la ética Max Scheler and value as a matter of ethics - Rodrigo Cuba Diaz

ESENCIA Y FORMAS DE LA SIMPATÍA - Michelle Jacobsen

La felicidad según Max Scheler - Sergio Sánchez-Migallón

Max Scheller - Sociologia del saber - Reinaldo Niño Fontecha

La ambivalente posición de Max Scheler ante la ética de Franz Brentano - Sergio Sánchez-Migallón

El seguimiento y los valores en la ética de Max Scheler - Sergio Sánchez-Migallón

La conciencia moral y la “verdad personal” según Max Scheler - Sergio Sánchez-Migallón

Max Scheler: Die Stellung des Menschen im Kosmos - Simone Innico

 -

La idea del hombre y la historia

Max Scheler

Audiolibro Completo. 8 oct 2017. 01:12:12

https://www.youtube.com/watch?v=y9XTOulR8DI

En BIBLIOTECAenAUDIO

https://www.youtube.com/@BIBLIOTECAenAUDIO

-

Scheler en Youtube

 https://www.youtube.com/results?search_query=Scheler

 ---

-

26 sept 2016

++++

«El puesto del hombre en el cosmos»

-----

Antropología filosófica 3 - Scheler

«El puesto del hombre en el cosmos»

Guido Fernández Parmo

15 abr 2020 - 29:23 minutos 

----

CONTINUARÁ



Complementarios 

https://www.youtube.com/watch?v=xrSnml0-GGE

 https://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_Cassirer

+++

Publicó y difunde: NTC . Nos Topamos Con ...

ntcgra@gmail.com Cali, Valle, Colombia